Chicos pongamonos en materia de condiciones medioambientales. Empezamos a tener predicciones de lo que nos vamos a encontrar en el Sahara. Para el cuadro he tomado el lugar mas próximo con datos. Las temperaturas no van a ser extremas, la noche de la etapa maratón no será fría, no vamos a tener tormentas, pero si la presencia del otro invitado del ciclismo; el viento. Ya conoceis la máxima, "en bici, todo te da por el culo, menos el viento que siempre te da de cara".
Traducido, nos vamos de casa con unos 14º lloviendo y aterrizamos en Er Rachidia con 28º, puede que tambien lloviendo.
En la primera etapa, aunque esté algo cubierto nos podemos cocer, el ambiente será mucho más seco que el que dejamos y no recordaremos la última vez que pedaleamos con más de 20º y con sol, vamos mas palidos que los suecos, cantaremos la canción de Sabina, "¿Quién me ha robado el mes de Abril?". De partida 4 km de dunas, tranquilos, ya no volveremos a ver a los de adelante, sin desesperarse, paso a paso. La vuelta, es decir los últimos 50 km son con un viento en contra fuerte, buscar grupos y tragar polvo. La segunda, se invierte el orden, el viento, igualmente es fuerte. Este es el día de mas calor y hay tendencia a que la predicción de las máximas van aumentando. Tercera y segundo día de la etapa maraton con etapa larga, calor, muy larga, después de dormir al raso con otros 400 galeotes, por lo que el ritmo y no llegar muy tarde a descansar será fundamental. Desde aquí alternaremos las sensaciones de pesimismo y de euforía (estas cada vez menos), a cada momento. Cuarta etapa, reina, sol y calor. ¿Dónde está la cola del arco de salida?. Otra etapa de paciencia, 60 km con tendencia continua a subir, por encima de los 2000 m, cerca del cielo. Cuando coronemos este punto nos sentiremos como los fogoneros de un barco del XIX. Quinta, saldremos con algo de nubes, que tornarán a sol. Fácil si no fuera porque llevamos puestas la banderillas y se han ensañado en el tercio de varas. ¡Así, que faena va a ver el respetable!. Sexta, me imagino que sin ganas de nada y con un ventilador, que digo, parecerá una turbina en la frente. Se puede hacer muy cuesta arriba como remate.
¡Aquello del fondo es Maadid!
Lo actualizaré alguna vez más, pero como resumen tenemos que tener grabado que hay que guardar todo lo que se pueda y llevar una disciplina prusiana con el "cash flow de energías", concesiones las justas, aquellas en las que el TIR del accionista sea muy elevado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario